Sizet Experience, una de las marcas de Sizet Group, forma parte ya del grupo de entidades colaboradoras de la Fundación Cámara. Sigue leyendo

Sizet Experience, una de las marcas de Sizet Group, forma parte ya del grupo de entidades colaboradoras de la Fundación Cámara. Sigue leyendo
Las empresas deben ser conscientes de que poseer y mantener una presencia activa y eficiente en las redes sociales ya no es gratis. Sigue leyendo
Si te dedicas al Social Media seguro que has escuchado alguna de estas palabras, pero para otros resultan de lo más extrañas. Por ello, tanto si lo tuyo son las redes sociales y el entorno web, como si no, creemos que estos 15 términos te resultarán curiosos y de utilidad.
Facebook penalizará los enlaces de baja calidad para evitar la desinformación. Estos enlaces, considerados spam, se comparten con una frecuencia muy alta. Por ello, serán eliminados con la finalidad de reducir la influencia que generan en los usuarios y por lo tanto la contaminación informativa de la red social.
La Interactive Advertising Bureau (IAB), asociación que agrupa a las empresas del sector de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo, define el retargeting como «el uso de un pixel, tag u otro código, que facilita a un tercero el reconocimiento de usuarios específicos fuera del dominio de la marca en donde su actividad ha sido recogida«.
Las redes sociales son medios de comunicación en potencia, y su falta de definición en este entorno, el exceso de libertad de praxis, es lo que genera un ambiente informativo turbio. Internet es el gran medio de la libertad de expresión pero la no-información se está haciendo hueco dentro de ésta, camuflándose como noticias veraces. ¿El peligro? La desinformación.
Las redes sociales tienen un enorme abanico de posibilidades comunicativas que siempre debería estar basadas en el respeto mutuo de confrontación de ideas y opiniones. Sin embargo, los nuevos medios de comunicación sociales y globales, que dan ventajas y autonomía, también tienen efectos perversos y negativos.
Plancton Marino Veta la Palma es más que un nuevo ingrediente gastronómico, es confianza en la innovación, pasión por lo natural y auténtico. Con el objetivo de demostrar la versatilidad de este producto y darlo a conocer al mundo, Plancton Marino Veta la Palma apuesta por una eficaz estrategia de marketing y comunicación digital.
En un mundo donde cada vez tenemos menos tiempo vivimos hiperconectados a los canales digitales. Estar en la web ha pasado de tendencia a hábito diario en un tiempo récord. Por ello, el Marketing Digital es esencial para llegar hacia los nuevos consumidores.