- Las campañas diseñadas por Sizet Experience para Daimler resultan finalistas en la V Edición de los Premios Rombo Amarillo.
Movilidad y Desarrollo México A.C. hizo entrega de los premios Rombo Amarillo, premiando a las mejores iniciativas de concienciación social acerca de la seguridad vial en el país azteca. La campaña “Toma el Control” creada por Sizet Experience para el Instituto de Ciencias Aplicadas y Solomaneja Daimler resultó finalista en la 1ª Categoría, “Campañas”; así como el “Estudio sobre la Inseguridad Vial” de Solomaneja Daimler en la 8ª Categoría, “Investigaciones”.
Los galardonados por categorías en esta última edición de Rombo Amarillo fueron:
MEJOR INICIATIVA DEL AÑO
“Una Intervención Integral para la Disminución de Accidentes Viales en Jóvenes en Diferentes Ciudades en México” del Instituto Nacional de Salud Pública.
Categoría 1: Campañas de Publicidad Masiva y Manejo de Contenidos.
«O tomas o manejas» de Fundación Domecq Grupo Pernod Ricard.
Categoría 2: Eventos, Programas y Materiales de Capacitación y Formación.
«Manual del Ciclista Urbano de la Ciudad de México» de Bicitekas A.C.
Categoría 3: Eventos, Programas y Materiales de Sensibilización y Concientización
«Semana de Seguridad Vial INSP» del Instituto Nacional de Salud Pública.
«Caravana de Educación Vial» de la Fundación MAPFRE.
Categoría 6: Infraestructura
«Sistema de Inteligencia de Tráfico, Autopista Saltillo-Monterrey» de Isolux-Corsán.
Categoría 7: Desarrollo Tecnológico
Presentado por Indra.
«Sistema de Inteligencia de Tráfico, Autopista Saltillo-Monterrey» de Isolux-Corsán.
Categoría 8: Información e Investigaciones
“Una Intervención Integral para la Disminución de Accidentes Viales en Jóvenes en Diferentes Ciudades en México” del Instituto Nacional de Salud Pública.
Categoría 10: Servicios de Transporte.
«Administración de Prevención de Riesgos en el Transporte» de FEMSA Logística (Departamento de Prevención de Riesgos y Equipo de Transporte)
Movilidad y Desarrollo México es una asociación de carácter civil dedicada a la promoción de la seguridad vial, en especial mediante acciones de educación y concienciación entre niños y jóvenes, asesoría, campañas y la promoción de reformas legales.