Sizet Group quiere expresar su compromiso con la calidad y respeto al medio ambiente en la gestión de sus procesos y en su funcionamiento como organización. Con este fin nuestra organización se compromete a desarrollar su actividad de acuerdo con los principios expresados en su Código Ético.
Nuestros objetivos son:
- Mejora continua mediante el Ciclo PDCA o Círculo de Deming – Gabo (Conocer, Planificar, Verificar, Actuar).
- Mejorar, analizar y medir los procesos en busca de la eficacia y eficiencia.
- Revisión de objetivos, procesos y resultados obtenidos.
- Formar, concienciar y motivar a nuestro equipo en la importancia de la implantación, desarrollo y cumplimiento de la política de calidad.
- Búsqueda continua de la satisfacción del cliente.
- Asignación de recursos, definición de responsabilidades y funciones al personal para garantizar la excelencia, entendida como compromiso de todo el equipo.
- Cooperación con nuestros clientes y proveedores.
- Estimular la creatividad, innovación y mejora continua.
Código ético:
- Respeto por los Derechos Humanos, leyes locales e internacionales, en especial las convenciones de la OIT sobre estándares de trabajo.
- Respeto de las costumbres y tradiciones locales.
- Rechazo a cualquier tipo de discriminación y apuesta firme por la diversidad.
- Promoción de la conciliación de vida laboral y familiar.
- Apuesta por la formación continua, desarrollo personal y profesional de los trabajadores.
- Respeto por la libertad de asociación.
- Respeto por las leyes de Salud y Seguridad Laboral en el entorno de trabajo.
- Rechazo a prácticas de competencia desleal y no ética.
- Compromiso con la reducción del impacto ambiental consecuencia de la actividad empresarial.
Marketing ético:
- Racionalización del gasto en busca del beneficio del cliente.
- Informar de las características reales de los productos y servicios contratados.
- Creación de soluciones a la medida del cliente, evitando la creación de nuevas necesidades con el fin de aumentar su gasto.
- Rechazo a la publicidad sexista, engañosa, intrusiva y no ética.
- Transparencia en la comunicación y metodologías de trabajo para con nuestros clientes.
- Fomentar el uso de medios y canales de comunicación de bajo impacto medioambiental.
- Confidencialidad de los datos e informaciones relativas a clientes.